Breve introducción al Agile (qué es, en qué se basa, cuáles son sus principios…) y a Scrum (tratamos los Roles, Artefactos y Eventos que componen Scrum). Todo con técnicas y dinámicas para hacer más amena esta introducción, ayudando aterrizar todos estos conceptos en nuestro día a día.
Recomendado para personas que quieran aprender los conceptos básicos de Scrum.
Formación orientada a entender el papel del management dentro de una organización creativa, cómo podemos motivar a nuestros compañeros y colaboradores, cómo mejorar el trabajo en equipo y la colaboración, maneras de desarrollar las competencias de las personas e involucrar al equipo.
Este curso permitirá profundizar en conceptos del mindset Agile y su enfoque en al área de RRHH, el diseño organizacional, los roles, las trayectorias profesionales, el rendimiento, los objetivos y la motivación, las promociones, la captura y retención de talentos, así como el aprendizaje y el desarrollo.
Formación para Scrum Master. Ahondamos más en este rol de Scrum que hace que el engranaje de un Scrum Team funcione. Además, ayudará en la preparación para la obtención de la certificación oficial PSM de Scrum.org
Recomendado para Scrum Masters que quieran perfeccionar sus conocimientos y managers que trabajan con equipos Scrum.
Sesión avanzada de Scrum en la que tratamos temas más potentes y formación más orientada a la compartición y al estudio de diferentes eventos.
Preparamos para la certificación de Professional Scrum Master 2 (PSM2). Esta formación es ideal para Scrum Masters que tengan un par de años de experiencia.
Formación de Introducción de Scrum, pero más orientado a equipos de trabajo. Se trabajan dinámicas específicas para un Development Team. Ideal para equipos con recorrido trabajando con Scrum.
Lo recomendamos hacer con equipos completos, para que repasen los conceptos juntos
Formación orientada a entender Scrum para personas de negocio o cercanas al mismo. Es una introducción, pero se amplían áreas que son más interesantes para este tipo de perfiles.
Veremos contratos ágiles, estrategias de venta y cómo gestionar fechas con Scrum.
Formación para Product Owner. ¿Qué es? ¿Cuáles son sus derechos? ¿Y sus obligaciones? Estas y muchas más preguntas quedarán respondidas en este curso, que además ayudará en la preparación para obtener la certificación oficial a través de Scrum.org (PSPO)
Recomendado para Product Owners, Scrum Master, Agile Coach y perfiles cercanos al negocio cómo son analistas o ingenieros enfocados en calidad.
En esta formación analizamos las etapas de evolución del Product Owner para ayudarles a entender donde están y darles las herramientas necesarias para desarrollar sus habilidades de liderazgo, donde trabajaremos soft-skills de comunicación, escucha, desarrollo de información, resolución de conflictos, liderazgo por valores, gestión del equipo y del tiempo.
Recomendamos esta formación para managers, Scrum Masters, Product Owners y Agile Coaches.
Formación de introducción del framework Nexus de escalado para equipos Scrum de cierto tamaño. Estudiaremos los roles, artefactos y eventos que propone Nexus, además de hacer dinámicas de escalado.
Lo recomendamos para Scrum Master, Product Owners, Development Teams que vayan a trabajar con equipos grandes.
Introducción al método Kanban, crear tus propios Sistemas Kanban y estudiar esta manera diferente de trabajar.
Utilizamos el simulador Okaloa Flow Lab que nos permite entender cómo es la gestión de flujo, y el equilibro entre la entrada y la salida de los equipos de trabajo.
Recomendamos esta formación para miembros de equipos que deseen conocer este método de trabajo.
Avanzamos en el método Kanban estudiando los roles que se sugieren y los diferentes eventos. Estudiaremos la importancia del “upstream” a la hora de nutrir de trabajo a los equipos y el método Statik de implementación.
Esta formación se recomienda para equipos que tengan conocimientos profundos de Kanban.
Herramientas de trabajo visual: mindmap, user story mapping, impact mapping y release plan. Este taller es 95% práctico, donde estudiaremos cómo estas herramientas nos pueden ayudar en nuestras organizaciones.
Recomendado para Scrum Master, Product Owners o Agile Coaches que quieran aprender nuevas técnicas de trabajo.
Taller sobre qué son Historias de Usuario, qué son y qué no son, consejos para construirlas y diferentes reflexiones sobre lo que aportan a las organizaciones.
Haremos diferentes dinámicas de construcción de historias. Lo recomendamos para Product Owners, Scrum Masters o perfiles que los acompañen para construir el Product Backlog.
En esta formación estudiamos las organizaciones Teal. Estas organizaciones han evolucionado la manera de pensar de las personas y están revolucionando los sectores donde están presentes.
Recomendamos esta formación para managers, Scrum Masters, Product Owners y Agile Coaches.
El objetivo de esta formación es enseñar el mindset adecuado para crear equipos auto-organizados para ello a través de un trabajo vivencial aprenderán herramientas clave de comunicación, liderazgo, toma de decisiones, roles y valores entre otras .
Recomendamos esta formación para managers, Scrum Masters, Product Owners y Agile Coaches.
El objetivo de esta formación es aportar una herramienta a las personas de la empresa de cómo liderar, comprender y gestionar esas conversaciones para buscar soluciones en equipo, reducir los conflictos y empoderar a las personas.
Recomendamos esta formación para cualquier persona de la compañía.
Management 3.0 es un nuevo enfoque donde se redefine el liderazgo organizacional que permite que el management sea responsabilidad del grupo. Al mismo tiempo manteniendo la felicidad de las personas como prioridad dentro de las organizaciones.
Para poder alcanzar un cambio cultural y organizacional, Management 3.0 brinda una colección de juegos, herramientas y prácticas que permiten poder llevarlo a cabo: moving motivators, delegation poker, competencies matrix, etc.